La tecnología transforma vida: el miércoles habrá un foro dirigido a mujeres de 15 a 25

junio 5, 2018

La Paz, 04 de junio (Urgentebo).- Cuatro destacadas mujeres bolivianas compartirán su experiencia este miércoles en la ciudad de La Paz, en un evento dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años de edad con la finalidad de demostrar que la tecnología puede transformar vidas.

“Mujeres y Tecnología: Oportunidad para tu futuro a través de la tecnología” es el nombre del Foro que se va a realizar la tarde del miércoles en la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad de La Paz.

Alina Santander, Líder del primer equipo boliviano para el NASA Rover Cha-llenge; Lesly Zerna, Educador en Tecnología; Ana María Ruiz, Women Techmakers La Paz; y Priscilla Ontiveros, FIRST LEGO League Cowork y becaria de la NASA, son las expositoras que participarán en el foro.

El objetivo es inspirar y explicar las oportunidades que la tecnología brinda a jóvenes para desarrollar su potencial. Se brindarán ejemplos de tecnología, liderazgo y educación y como éstas transformaron y fortalecieron los talentos de jóvenes bolivianas, dice una nota de prensa de  los auspiciadores: Fundación Emprender Futuro, Inspira Alumni Bolivia y Eressea Solutions,

“Mujer, educación y tecnología son una combinación que abre un sinfín de oportunidades para el desarrollo de nuestra región y de las nuevas generaciones”, da a conocer Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

El foro está dirigido a estudiantes mujeres entre 15 y 25 años de instituciones educativas públicas o privadas. Las interesadas en inscribirse al grupo pueden hacer click en el siguiente enlace

El lugar del evento es el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, Calle Colombia No. 157 (Lado UTB).

El evento está organizado por Fundación Emprender Futuro, Inspira Alumni Bolivia y Eressea Solutions, con el apoyo de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz,  Hub La Paz de la Comunidad de los Global Shapers, Tigo, Universidad Privada Boliviana, Cognos, la IEEE,  y la Embajada de los Estados Unidos de América.

Fuente: Urgentebo.com

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...