diciembre 20, 2022
El día jueves 15 de diciembre se celebró la graduación de las líderes de negocios que fueron parte del «Taller 24E para Emprendedoras«. El acto se desarrolló en instalaciones del Auditorio del Banco de Crédito BCP y contó con la participación de Marcelo Trigo Villegas, gerente general del Banco de Crédito de Bolivia; Miguel Alejandro Solis, Gerente División GDH, RRII y RSE Banco de Crédito de Bolivia S.A.; y Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Junto a nuestro aliado en Banco de Crédito BCP creamos nuevas oportunidades para cerrar la brecha de género y hacer posible que más mujeres descubran nuevas herramientas digitales que aportan al crecimiento de sus emprendimientos. A través del «Taller 24E para Emprendedoras» capacitamos a más de 2000 emprendedoras de toda Bolivia que adquirieron nuevas habilidades que aportan al crecimiento de sus negocios.
«Cuando se hacían varios estudios, uno de los temas en el que se tropieza en el país, es la educación y inclusión financiera que reciben las mujeres. El Banco de Crédito BCP ha planteado un objetivo enfocado en la mujer emprendedora. Cuando vemos en diferentes mediciones, quiénes llevan adelante la familia son las mujeres y mamás quienes sacan adelante sus familias y qué mejor trabajar con todas ustedes que son emprendedoras, por ello apostamos por ustedes para acceder a mejores herramientas con capacitaciones como brinda el Taller 24E para Emprendedoras», manifestó el gerente general del Banco de Crédito BCP, Marcelo Trigo.
«Este año decidimos crear una nueva versión del Taller 24E para Emprendedoras junto al Banco de Crédito BCP dando paso a nuevas oportunidades para las mujeres que lideren un negocio y ellas puedan crecer a través de las habilidades que desarrollaron en las capacitaciones brindadas», expresó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
En cada grupo, las emprendedoras descubrieron y pusieron en práctica habilidades que fortalecen su desarrollo empresarial y les permiten ser mujeres de alto impacto, conocieron cómo incrementar sus ventas e ingresos, de qué manera brindar la experiencia a sus clientes y cómo ellas pueden diferenciarse de la competencia. Además, obtuvieron entrenamientos sobre las ventajas que les brinda la tecnología y la educación financiera al momento de emprender.
Asimismo, las participantes que fueron parte del «Taller 24E para Emprendedoras» accedieron a la plataforma digital «Taller 24E» en la que conocieron diversas herramientas que aportan a su crecimiento y las fortalece, dado que les permite poner en práctica todo lo aprendido.
mayo 7, 2024
La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...
febrero 28, 2024
En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...
febrero 26, 2024
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...
febrero 22, 2024
Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...