Inauguran actividades académicas en la Universidad para la Tercera Edad de la UCB

marzo 17, 2014

universidad para la 3º edad

Fuente: Página Siete

Inauguran actividades académicas en la «Universidad para la Tercera Edad” (UPTE) de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, la misma se aperturó el 2013.

Objetivo

La UPTE busca recrear, reconciliar, fortalecer y proponer un proyecto de vida renovado a partir de la experiencia vivida que parte del hecho que la universidad, por estar inmersa en la sociedad boliviana, responde a la demanda para ampliar su interacción social con adultos mayores en su propio entorno geográfico y social.

El rector de la Unidad Académica Regional La Paz, de la UCB, Marcelo Villafani, en la inauguración de las actividades académicas de la UPTE de la gestión 2014, el pasado sábado, afirmó que este programa «amplía la dimensión comunitaria de la universidad para brindar al adulto mayor un espacio de formación alternativa y permanente”.

Plan de estudios

El programa tiene una duración de 160 horas en aula y 30 horas de trabajo social distribuidas en 3 trimestres. En ese tiempo, los estudiantes intercalan la actividad de los Talleres de Formación Práctica (Permanentes, Rotativos y eventuales) con los Módulos de Aprendizaje (Psicología, Literatura, Ciudadanía, Interculturalidad, Salud y Comunicación) vinculando su desarrollo personal en tres ámbitos importantes.

Paralelamente se realizan talleres permanentes que complementan el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores.

  • Talleres autoconocimiento, los grupos de autoconocimiento comenzaron a desarrollar sus actividades en el presente año y buscan generar comunidades de apoyo terapéutico mediante la aplicación de la actitud gestáltica que permite trabajar el presente y conocerse a sí mismos con el apoyo del grupo y el acompañamiento de un o una terapeuta.
  • Los Talleres de Memoria, se vienen desarrollando desde el año 2008 y tienen como objetivo construir comunidades de amistad y servicio de adultos mayores y facilitadores. Así mismo pretenden conservar la capacidad intelectual de los participantes y enseñarles estrategias para enlentecer y compensar los cambios que se producen con el paso del tiempo en las funciones cognitivas.

La modalidad que se sigue en la Universidad para la Tercera Edad es presencial debido a la importancia de generar relaciones sociales en esta población.

Requisitos

Los cursos están abiertos a la comunidad general bajo las siguientes características:

  • Personas mayores de 60 años de edad.
  • Es irrestricto a cualquier nivel de formación anterior.
  • Es coeducativo.
  • Es abierto al público especificado sin importar condición económica.
  • En el caso de los talleres eventuales, los cursos están abiertos a toda la comunidad universitaria sin importar edad o condición.

Mayores informes

Teléfonos 2782222, internos 2145 y/o 2146
Ucb.edu.bo»

Vía: Página Siete

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...