Emprendedoras del Programa AWE Bolivia ganan concurso nacional

septiembre 14, 2023

Magali Quintana (Manki) Tania Alturralde (Castafé)

Las emprendedoras Magali Quintana (Manki) de AWE Sucre 2022 y Tania Alurralde (Castafé) de AWE Cobija 2023 fueron ganadoras del 1er y 4to lugar respectivamente en el concurso nacional “Emprende Ideas 2023”. Como Academia de Mujeres Emprendedoras AWE Bolivia nos sentimos felices de ser parte de este proceso de crecimiento de las emprendedoras. ¡Felicidades, Magalí y Tania!

Magali Quintana Propietaria de Manki

Magali Quintana lidera Manki Matentequilla de maní

Magali Quintana es una emprendedora sucrense que lidera “Manki”, un emprendimiento de producción de mantequilla de maní 100% natural. A través del emprendimiento Manki se genera un efecto multiplicador, dado que genera empleos a través de la producción del maní en la comunidad de Tarabuco – Chuquisaca. Magali fue parte de la primera generación de AWE Sucre, al ser este un emprendimiento potencial obtuvo el Capital Semilla otorgado por AWE Bolivia. Después de su paso en AWE Bolivia se vieron los frutos del crecimiento de su negocio, ya también fue beneficiada con el primer premio del concurso “Emprende Ideas 2023”.

Tania Alturralde propone productos naturales a base de Almendras con Castafé

Tania Alturralde lidera CastaféCastafé es un emprendimiento liderado por Tania Alturralde, emprendedora que fue parte del Programa AWE Cobija 2023. Tania transforma y comercializa el café amazónico de origen de variedad arábica que tiene notas de cacao y frutos del bosque, también trabaja en los derivados de los frutos de la almendra como la harina y el aceite extra virgen premium, con el aceite elabora productos de belleza 100% orgánicos.  Tania al ser parte de la primera generación de AWE Cobija adquirió habilidades que aportaron a consolidar su empresa y obtuvo el 2do lugar del Capital Semilla. En esta oportunidad, obtuvo el 4to lugar en el concurso «Emprende Ideas 2023».

Felicitamos a Magalí y Tania, emprendedoras del Programa AWE Bolivia. Estamos felices de que pongan en práctica todo lo adquirido en la Academia de Mujeres Emprendedoras. Sigan adelante construyendo su futuro que les abre paso a nuevas oportunidades. 

Sobre AWE Bolivia

AWE es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado a favor del empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. En Bolivia, AWE es impulsado por la Embajada de los Estados Unidos, en alianza con la Fundación Emprender Futuro y con el apoyo de otras organizaciones aliadas.

 

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...