El Mapeo TIC 2023 mostrará cuál es el estado de las startups y emprendimientos del sector tecnológico en Bolivia

agosto 10, 2023

¿Interesado en la situación de las startups y emprendimientos del sector tecnológico en el país? El Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia tiene listo un reporte y análisis al respecto. Se presentará el martes 15 de agosto, a las 8:30 Hrs, en un desayuno-trabajo en las instalaciones de la aceleradora Solydes, en La Paz.
Esta quinta versión del informe es un nuevo análisis de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), una de las principales fuentes de innovación en Bolivia. Asimismo, reconoce el papel crucial que desempeñan las Fintech en la creación de una nueva visión de lo que se puede lograr en el país.

Por otro lado, se destacan los casos de éxito que han surgido este año en el ecosistema, los cuales son una fuente de inspiración y un recordatorio de lo que es posible lograr con esfuerzo, dedicación y las condiciones adecuadas.
El Mapeo TIC es una invitación a conocer a fondo la evolución del ecosistema, a tomar conciencia de los avances y desafíos, y a unir esfuerzos para seguir creciendo.

Situación actual del ecosistema digital boliviano

Realizado por Fundación Solydes, FUNDA-PRÓ, Fundación Emprender Futuro, BIM Asset Management e ICCO Cooperación, el trabajo muestra la situación actual del ecosistema digital boliviano y da pautas sobre las mejoras que se pueden hacer para que sea efectivo. Según sus gestores, el estudio dará a conocer los avances y los retos del rubro, pero, sobre todo, a sumar esfuerzos para que se den sólidas startups en beneficio de la sociedad.

La investigación recogió datos de todas las capitales de departamento del país, excepto Pando. El trabajo comenzó con la revisión de la información, fuentes, datos e instrumentos utilizados en los reportes de las anteriores gestiones (del 2019 al 2023), para lograr una actualización del marco muestral y las herramientas de medición.

En cuanto a la población de interés definida para este Mapeo, es la misma que en los documentos de las anteriores versiones del reporte: startups ya identificadas, startups nuevas, academias (universidades e institutos), instituciones gubernamentales de apoyo directo, incubadoras, aceleradoras, inversionistas y empresas privadas que invierten en startup.

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...