Más de 30 emprendedoras orureñas se benefician con el Programa AWE Bolivia

marzo 6, 2023

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) desarrolla su segunda versión en la ciudad de Oruro y da la bienvenida a más de 30 emprendedoras que son beneficiadas con Becas del 100% que les permite acceder a nuevas habilidades empresariales y personales.  

AWE Bolivia es un programa desarrollado por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia en alianza con la Fundación Emprender Futuro. Hasta la fecha se favoreció a más de 350 emprendedoras de diferentes departamentos del país, quienes crecen junto a sus negocios.

En la primera versión, el programa becó a 30 emprendedoras orureñas y en esta oportunidad se beneficia a más de 30 líderes de negocios que serán parte de un ciclo de formación en la Academia que desde hace dos años ha estado apoyando a las mujeres de las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Tarija y Cobija. 

“Estoy muy contento de inaugurar la primera versión de la Academia de Mujeres Emprendedoras AWE en Oruro, el proceso de selección de las 30 emprendedoras fue muy difícil, recibimos más de 300 postulaciones y el hecho de que estén aquí es muy significativo. La capacidad de la mujer emprendedora sucrense es impresionante”, expresó el agregado cultural de la Embajada de Estados Unidos, Anthony Tranchina.

“Llegar a Oruro es un gran paso para AWE Bolivia, porque estamos brindando oportunidades para que las emprendedoras puedan crecer y fortalecer sus negocios a través del aprendizaje de nuevas habilidades empresariales y personales. Estas habilidades brindadas contribuyen tanto a la mujer que lidera un negocio, como a la sociedad en su conjunto, ya que se generan un efecto multiplicador”,afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Durante los siguientes meses, las emprendedoras orureñas recibirán capacitación gratuita y al concluir el Programa se unirán a la red mundial de emprendedoras AWE y serán parte de la gran comunidad de exbecarios Inspira Alumni Bolivia que aglutina a destacados bolivianos. Además, podrán competir por capitales semilla que impulsan el crecimiento de sus negocios. 

AWE es un programa internacional, impulsado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, que está presente en casi 100 diferentes países de América, Asia, África y Europa. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...