AWE Bolivia: La Academia de Mujeres Emprendedoras llega por primera vez a Trinidad

octubre 20, 2023

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llega por primera vez a Trinidad, Beni, en busca de beneficiar a las emprendedoras de esta ciudad con capacitación gratuita y fondos semilla para impulsar sus iniciativas.

AWE es un programa internacional desarrollado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y ejecutado en Bolivia por la Embajada de Estados Unidos, en alianza con la Fundación Emprender Futuro.
Desde hace dos años, la Academia ha estado capacitando a emprendedoras de las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Sucre, Tarija y Cobija.

El ciclo de formación en la Academia para Mujeres Emprendedoras tiene una duración de cuatro meses, pero antes tendrán que pasar por un proceso de postulación, evaluación y selección.

Las seleccionadas serán becadas para recibir toda la capacitación de forma gratuita y al final podrán competir por capitales semilla, que impulsarán el crecimiento de sus negocios.

Las graduadas se unirán a la red mundial de emprendedoras AWE y serán parte de la gran comunidad de exbecarios Inspira Alumni Bolivia que aglutina a destacados bolivianos que han participado en diferentes programas de intercambio patrocinados por el Departamento de Estado.

Para ser parte de esta primera versión en Trinidad, las aspirantes deben presentar su postulación hasta el domingo 5 de noviembre en la página web: https://awebolivia.org/. Cumpliendo con los siguientes requisitos: radicar en Trinidad o en algún otro municipio del Beni; ser emprendedora con un emprendimiento en etapa inicial (mínimo de tres meses de funcionamiento); poseer un emprendimiento con alto potencial de crecimiento; tener capacidad de automotivación, ganas de aprender, crecer, capacitarse y ánimos de conocer a más mujeres emprendedoras; contar con habilidades y conocimientos básicos en computación; y, finalmente, comprometerse a participar en todas las actividades del programa.

Las convocatorias para las demás ciudades se lanzarán gradualmente en los siguientes meses y las interesadas pueden estar atentas al sitio web https://awebolivia.org/ o a la página de Facebook /awebolivia.

AWE está presente en casi 100 países de América, Asia, África y Europa. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN

Domingo 5 de noviembre del 2023

POSTULACIONES

Postula a AWE Bolivia en este enlace: https://awebolivia.org/

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...