Inauguran por primera vez AWE Bolivia en Tarija

diciembre 20, 2022

Iniciamos por primera vez AWE Bolivia en el sur del país. La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) da la bienvenida a más de 30 emprendedoras tarijeñas que accederán a nuevas oportunidades de crecimiento.

AWE Bolivia es un programa global que está presente en el país por segundo año consecutivo y por primera vez en la ciudad de Tarija. La Academia para Mujeres Emprendedoras es desarrollado por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia en alianza con la Fundación Emprender Futuro y cuentan con el apoyo de Estampa Chapaca y CAINCOTAR, quienes organizaron un almuerzo ejecutivo para las becarias en la pasada jornada.

“En este poco tiempo que he estado en Bolivia, he podido apreciar el talento y la determinación que poseen las mujeres bolivianas. Estoy seguro de que con este programa se logrará sembrar una semilla para encaminar a las emprendedoras a creer en sí mismas y en sus posibilidades de triunfar en los emprendimientos que se propongan”, manifestó Tranchina.

Emprendedoras se capacitarán y accederán a capitales semilla

Las emprendedoras tarijeñas recibirán capacitación gratuita durante los siguientes meses y al final podrán competir por capitales semilla, premios económicos para impulsar el crecimiento de sus negocios. En los siguientes meses, la Academia estará lanzando las convocatorias para las ciudades de Oruro, Pando y Cochabamba.

“La preparación que recibirán les permitirá promover sus habilidades, hacer crecer sus negocios, fortalecer sus redes de negocios y gestionar sus emprendimientos de una manera eficiente, aprovechando al máximo las oportunidades existentes”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Todas las convocatorias serán socializadas en el sitio web awebolivia.org y en la página de Facebook /awebolivia.

AWE es un programa internacional, impulsado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, que está presente en casi 100 diferentes países de América, Asia, África y Europa. Para el 2025, la Academia espera que 50 millones de mujeres logren un empoderamiento económico con el fortalecimiento de sus negocios.

Artículos Relacionados

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

mayo 7, 2024

Emprender Futuro firma convenio con Camacom para beneficiar a emprendedoras y empresarias

La Fundación Emprender Futuro y la Cámara de Mujeres Empresarias...

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

febrero 28, 2024

En 2 versiones, AWE Bolivia consiguió beneficiar a 64 emprendedoras en Sucre y otorgó $us 7.000 en capitales semilla

En los últimos dos años, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) benefició a 64 emprendedoras de Sucre, brindándoles herramientas y...

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

febrero 26, 2024

AWE Bolivia llega por primera vez a Potosí y logra beneficiar a emprendedoras de los 9 departamentos

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) llegó por primera vez a Potosí para beneficiar a 35 emprendedoras de la Villa...

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

febrero 22, 2024

Mujeres 360 desarrolló el Taller Importancia del Entorno Familiar

Mujeres 360 llevó a cabo un evento que destacó la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de jóvenes talentosas en el campo de la...