Emprender Futuro premia a Chaki Fighters

diciembre 18, 2015

pleiTras la culminación de su primer  Programa de Liderazgo Emprendimiento e Innovación (PLEI), la  Fundación Emprender Futuro,  mediante su programa Bolivia Emprende, se premió al emprendedor Marcelo Soliz  Téllez, cofundador y gerente de Chaki Fighters  con la primera beca  internacional  Bolivia Emprende.

Me siento orgulloso porque es un objetivo cumplido, no es un sorteo, es un premio al esfuerzo, llegar a las clases, entender y aplicar los conocimientos aprendidos. Pero todo eso tiene su recompensa y me siento muy a gusto y realizado por haberlo logrado entre tanta gente con un nivel profesional excelente, fue una experiencia impresionante. Esto me motiva y me llena de orgullo”, expresó Soliz.

La directora de la fundación Emprender Futuro, Allison Silva, argumentó que se eligió a Chaki Fighters por ser el emprendimiento con mayor potencial del programa PLEI 2015.

Primera beca internacional

El emprendedor  Marcelo Soliz es acreedor de una beca completa de participación en el Congreso Mundial de Emprendimiento en Medellín, Colombia, que se realizará en marzo de 2016. La beca cubre pasajes de ida y vuelta, alimentación y hospedaje.

Conocer gente y aprender de la gente  es lo que espero cuando participe en el congreso. Me interesa el ver las realidades de otros países que de repente no lo vemos acá” afirmó Soliz. El emprendedor fue galardonado por el excelente desempeño que demostró durante su participación en el PLEI, que duró ocho  semanas. Allí los participantes fortalecieron sus habilidades personales y de trabajo en equipo, habilidades gerenciales y  en competitividad,   además de manejo de la globalización para el crecimiento de su emprendimiento.

Chaki Fighters

Chaki Fighters es la marca de un producto popular en las redes sociales. Consiste en packs de ceviche acompañado de Alikal como un remedio para contribuir al malestar de la resaca.

Soliz aconseja que la gente se anime a hacer las cosas porque el beneficio  es alto, y aprender nuevas herramientas es la clave para desarrollar un negocio.

Fuente: Página Siete

Artículos Relacionados

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

diciembre 13, 2023

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

Después de una exitosa primera versión, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) Bolivia retornó a Sucre con un nuevo ciclo...

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

noviembre 28, 2023

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) celebró la semana del emprendimiento dando la bienvenida a las 65 emprendedoras seleccionadas que...

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

agosto 21, 2023

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el...

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

julio 28, 2023

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunirá a 100 beneficiarias de ochos ciudades del país que fueron capacitadas por este...