Plataforma apoya inicio de emprendimientos en Bolivia

diciembre 1, 2014

plataforma emprendedores1La Fundación Emprender Futuro presentó oficialmente la plataforma Emprendimiento, una herramienta virtual que pone a disposición del usuario información de instituciones, empresas y personas que forman parte del ecosistema emprendedor del país.

La directora ejecutiva de la fundación, Allison Silva, informó que este proyecto ya tiene un año de vida y que cuenta con diez emprendedores y unas 200 empresas registradas. “La plataforma surge como una respuesta a la escasa información de todos los actores involucrados en esta actividad en Bolivia. Por ejemplo, cuando una persona se halla en proceso de iniciar un negocio no halla fácilmente la información o desconoce su existencia”.

Emprendimiento (www.emprendeahora.net) se basa en un sistema que permite recopilar, articular y ordenar la información para que el usuario pueda registrar o ver las características de las iniciativas que están en curso y las instituciones financiadoras que les brindan diferentes tipos de apoyo, soporte o capacitación.

La Fundación, expresó Silva, espera que la plataforma sea usada como “una bolsa de  servicios y trabajo”, para que la población pueda acceder a ver las opciones que se encuentra en el país.

La plataforma está organizada de manera que sea fácil de encontrar y fácil de navegar para que los emprendedores bolivianos puedan servirse de esta información y obtener los mayores beneficios posibles”, agregó.

Pasos para registrar información

  • Ingreso: El usuario puede registrar información de interés haciendo click el botón “Ficha del emprendedor”, donde aparecerá un formulario.
  • Difusión: Para ser validada, la información será revisada por el administrador, quien la publicará en hasta cinco días hábiles.

Fuente: La Razón

Artículos Relacionados

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

diciembre 13, 2023

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

Después de una exitosa primera versión, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) Bolivia retornó a Sucre con un nuevo ciclo...

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

noviembre 28, 2023

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) celebró la semana del emprendimiento dando la bienvenida a las 65 emprendedoras seleccionadas que...

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

agosto 21, 2023

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el...

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

julio 28, 2023

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunirá a 100 beneficiarias de ochos ciudades del país que fueron capacitadas por este...