Usando la plataforma de emprendimiento

noviembre 22, 2014

Natalia y Allison

Presentadora de PAT, Natalia Girard y la Dir. ejecutiva de Emprender Futuro, Allison Silva

En una entrevista en la revista Hola País de la red televisiva PAT, la directora ejecutiva, Allison Silva, se refirió al uso de la plataforma de emprendimiento que pone a disposición del usuario información abierta de los 6 actores que conforman el ecosistema emprendedor de Bolivia, como: ser: Academia, Cooperación internacional empresa privada, sector financiero, sector privado, Gobierno y los servicios de apoyo que brindan fundaciones y ONGs.

¿Cómo funciona?

Una persona como emprendedora debe ingresar a www.emprendeahora.net automáticamente se redireccionará al sistema Melian donde:

  • El emprendedor podrá encontrar información usuario podrá consultar la información Instituciones que están apoyando al ecosistema. Por ejemplo si necesito financiamiento entonces voy a la plataforma y busco el sector de las financieras, entonces busco a la institución que me va a poyar en la fase de mi emprendimiento, ya sea en etapa de aceleración que es generalmente cuando más se requiere de apoyo financiero de banco o inversionistas para hacer crecer el emrpendimiento, entonces buscaré a un banco que apoya a las MiPymes.
  • El usuario puede registrar información de interés en el tema de emprendimiento o emprendimiento en sí, haciendo click el botón “Ficha del emprendedor” donde aparecerá un formulario.
  1. La información registrada pasará por una fase de revisión para validación de datos por el administrador.
  2. El administrador publicará la información en un período de 1 a 5 días hábiles.

La plataforma está organizada de manera que sea fácil de encontrar y fácil de navegar para que los emprendedores bolivianos puedan servirse de esta información y obtener mayores oportunidades de crecimiento” finalizó Allison Silva.

Artículos Relacionados

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

diciembre 13, 2023

AWE Bolivia busca nuevas emprendedoras en Sucre

Después de una exitosa primera versión, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) Bolivia retornó a Sucre con un nuevo ciclo...

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

noviembre 28, 2023

Bienvenida a nuevas emprendedoras en AWE

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) celebró la semana del emprendimiento dando la bienvenida a las 65 emprendedoras seleccionadas que...

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

agosto 21, 2023

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el...

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

julio 28, 2023

100 emprendedoras de la Academia AWE se reúnen este fin de semana en el primer encuentro nacional en Cochabamba

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunirá a 100 beneficiarias de ochos ciudades del país que fueron capacitadas por este...