octubre 16, 2013
La Paz oct. 08 (OMPE/GAMLP).-Con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de micro, pequeños y medianos empresarios y transferir información y herramientas actualizadas para la gestión eficiente de sus empresas la Casa del Emprendedor dictará dos seminarios sobre “Herramientas para la gestión estratégica de negocios”, que brindará información actual sobre el entorno competitivo y las formas de mejorar el rendimiento de una determinada empresa.
Álvaro Medrano, director de Competitividad y Emprendimiento de la Alcaldía informó que estos cursos son una respuesta a la demanda que se identificó en la Casa del Emprendedor.
Estás demandas se enfocaban en la incertidumbre, cambio, innovación y riesgo que caracterizan el entorno competitivo de los micro, pequeños y medianos empresarios, que requieren nuevas prácticas y estilos de administración de una micro y pequeña empresa.
“Por este motivo la Oficialía Mayor de Promoción Económica organizó este ciclo de seminarios denominado “Herramientas para la gestión estratégica de negocios”, que brindará información actual a emprendedores, micro y pequeños empresarios sobre herramientas y estrategias del ámbito empresarial para el fortalecimiento de sus unidades económicas”, subrayó Medrano.
La autoridad destacó que en este encuentro se abordarán cuatro diferentes temáticas como:
Entre los panelistas invitados están Percy Soto, quien brindará la charla “De líder tradicional a líder coach”. También estará presente Ana Cárdenas con el tema “La inteligencia de mercados”.
De la misma forma estará presente Allison Silva quien explicará la temática referida a las «Redes empresariales». Además participará Jorge Luna con la charla “Éxito de marketing estratégico».
Los seminarios están dirigidos a estudiantes y profesionales, emprendedores, micro y pequeños empresarios. El mismo se realizará en el auditorio de la Biblioteca Municipal (plaza del Estudiante) el 10 y 11 de octubre de 18:00 a 21:00. Mayor información en la Dirección de Competitividad y Emprendimiento ubicada en el piso 4 del Edificio Tobía (calle Potosí esquina Colón).
Autor: OMPE/GAMLP
diciembre 13, 2023
Después de una exitosa primera versión, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) Bolivia retornó a Sucre con un nuevo ciclo...
noviembre 28, 2023
La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) celebró la semana del emprendimiento dando la bienvenida a las 65 emprendedoras seleccionadas que...
agosto 21, 2023
En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el...
julio 28, 2023
La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunirá a 100 beneficiarias de ochos ciudades del país que fueron capacitadas por este...